Áú»¢¶Ä²©

Esta es una traducci¨®n de la p¨¢gina de documentaci¨®n original en espa?ol. Ay¨²danos a mejorarla.

1 °ä´Ç²Ô´Ú¾±²µ³Ü°ù²¹³¦¾±¨®²Ô de un equipo

¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô general

Para configurar un host en la interfaz de Áú»¢¶Ä²©, haga lo siguiente:

  • Vaya a: Recopilaci¨®n de datos ¡ú Equipos o Monitoreo ¡ú Equipos
  • Haga clic en Crear equipo a la derecha (o en el nombre del equipo para editar un equipo existente)
  • Ingrese los par¨¢metros del equipo en el formulario

Tambi¨¦n puede utilizar el bot¨®n Clonar en el formulario de configuraci¨®n de un equipo existente para crear un nuevo equipo. Este equipo tendr¨¢ todas las propiedades del equipo existente, incluidas las plantillas vinculadas, entidades (m¨¦tricas, iniciadores, etc.) de esas plantillas, as¨ª como las entidades directamente adjuntas al equipo existente.

Tenga en cuenta que cuando se clona un equipo, conservar¨¢ todas las entidades de plantilla como est¨¢n originalmente en la plantilla. Cualquier cambio realizado en esas entidades en el nivel de equipo existente (como la modificaci¨®n del intervalo de m¨¦tricas, la modificaci¨®n de la expresi¨®n regular o prototipos agregados a la regla de descubrimiento de bajo nivel) no ser¨¢n clonados en el nuevo equipo; en cambio ser¨¢n como en la plantilla.

°ä´Ç²Ô´Ú¾±²µ³Ü°ù²¹³¦¾±¨®²Ô

La pesta?a Equipo contiene atributos generales equipo host:

Todos los campos de entrada obligatorios est¨¢n marcados con un asterisco rojo.

±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Nombre de host Ingrese un nombre ¨²nico de equipo. Se permiten caracteres alfanum¨¦ricos, espacios, puntos, guiones y guiones bajos. Sin embargo, los espacios iniciales y finales no est¨¢n permitidos.
Nota: Con el agente Áú»¢¶Ä²© ejecut¨¢ndose en el equipo que est¨¢ configurando, el par¨¢metro Hostname del archivo de configuraci¨®n del agente debe tener el mismo valor que el nombre de equipo ingresado aqu¨ª. El nombre en el par¨¢metro es necesario en el procesamiento de comprobaciones activas.
Nombre visible Ingrese un nombre visible ¨²nico para el equipo. Si configura este nombre, ser¨¢ el visible en listas, mapas, etc. en lugar del nombre t¨¦cnico del equipo. Este atributo tiene soporte UTF-8.
Plantillas Vincular plantillas al equipo. Todas las entidades (m¨¦tricas, iniciadores, etc.) se heredar¨¢n de la plantilla.
Para vincular una nueva plantilla, comience a escribir el nombre de la plantilla en el campo de entrada de texto. Aparecer¨¢ una lista de plantillas coincidentes; despl¨¢cese hacia abajo para seleccionar. Alternativamente, puede hacer clic en Seleccionar junto al campo y seleccionar plantillas de la lista en una ventana emergente. Todas las plantillas seleccionadas se vincular¨¢n al host cuando se guarde o actualice el formulario de configuraci¨®n del host.
Para desvincular una plantilla, use una de las dos opciones en el bloque Plantillas vinculadas:
Desvincular: desvincula el plantilla, pero conserva sus entidades (elementos, activadores, etc.);
Desvincular y borrar: desvincula la plantilla y elimina todas sus entidades (elementos, activadores, etc.).
Los nombres de las plantillas enumeradas son enlaces en los que se puede hacer clic y que conducen al formulario de configuraci¨®n de la plantilla.
Grupos de equipos Seleccione los grupos de equipos a los que pertenece el equipo. Un equipo debe pertenecer al menos a un grupo de equipos. Se puede crear un nuevo grupo y vincularlo al equipo agregando un nombre de grupo no existente.
Interfaces Se admiten varios tipos de interfaz de equipo para un equipo: Agent, SNMP, JMX y IPMI.
No hay interfaces definidas de forma predeterminada. Para agregar una nueva interfaz, haga clic en Agregar en el bloque Interfaces, seleccione el tipo de interfaz e ingrese IP/DNS, Conectar a y Informaci¨®n de puerto.
Nota: Interfaces que son utilizado en cualquier m¨¦trica no se puede eliminar y el enlace Eliminar est¨¢ atenuado para ellos.
Consulte °ä´Ç²Ô´Ú¾±²µ³Ü°ù²¹³¦¾±¨®²Ô del monitoreo SNMP para obtener detalles adicionales sobre la configuraci¨®n de una interfaz SNMP ( v1, v2 y v3).
Direcci¨®n IP Direcci¨®n IP del equipo (opcional).
Nombre DNS Nombre DNS del equipo (opcional).
Conectar a Al hacer clic en el bot¨®n respectivo, le indicar¨¢ al servidor Áú»¢¶Ä²© qu¨¦ usar para recuperar datos de los agentes:
IP - Con¨¦ctese a la direcci¨®n IP del equipo (recomendado)
**DNS* * - Con¨¦ctese al nombre DNS del equipo
Puerto N¨²mero de puerto TCP/UDP. Los valores predeterminados son: 10050 para el agente Áú»¢¶Ä²©, 161 para el agente SNMP, 12345 para JMX y 623 para IPMI.
Predeterminado Marque el bot¨®n de opci¨®n para configurar la interfaz predeterminada.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô Ingrese la descripci¨®n del equipo.
Monitoreado por Seleccione si el equipo es monitoreado por:
Servidor - el equipo es monitoreado por el servidor Áú»¢¶Ä²©;
Proxy - el equipo es monitoreado por un proxy independiente;<br >Grupo de proxy: el equipo es supervisado por un grupo de proxy.
Proxy Se muestra el nombre del proxy asignado (solo si el servidor Áú»¢¶Ä²© ha asignado uno del grupo de proxy seleccionado).
Este campo se muestra solo si el equipo es monitoreado por un grupo de proxy.
Habilitado Cuando la casilla de verificaci¨®n est¨¢ marcada, el equipo est¨¢ habilitado, listo para monitorear.

Cuando la casilla de verificaci¨®n no est¨¢ marcada, el equipo est¨¢ deshabilitado, no monitoreado:
Para solicitudes de datos pasivas iniciadas por servidor/proxy Áú»¢¶Ä²© (por ejemplo, agente Áú»¢¶Ä²©, agente SNMP, verificaciones simples), el monitoreo se detiene tan pronto como se desactiva el equipo.
Para el agente Áú»¢¶Ä²© verificaciones activas, el monitoreo se detiene dentro del per¨ªodo de tiempo (aproximadamente 5 segundos) en el que el agente de Áú»¢¶Ä²© recibe informaci¨®n sobre la desactivaci¨®n del equipo. Durante este breve intervalo, el host continuar¨¢ recopilando datos localmente para las comprobaciones activas e intentar¨¢ enviarlos al servidor/proxy; sin embargo, dado que el equipo est¨¢ marcado como Deshabilitado, el servidor/proxy rechazar¨¢ los datos.

La pesta?a IPMI contiene atributos de administraci¨®n de IPMI.

±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Algoritmo de autenticaci¨®n Seleccione el algoritmo de autenticaci¨®n.
Nivel de privilegio Seleccione el nivel de privilegio.
Nombre de usuario Nombre de usuario para la autenticaci¨®n. Se pueden utilizar macros de usuario.
Contrase?a Contrase?a para autenticaci¨®n. Se pueden utilizar macros de usuario.

La pesta?a Etiquetas le permite definir etiquetas a nivel de equipo. Todos los problemas de este equipo ser¨¢n etiquetados. con los valores ingresados aqu¨ª.

Macros de usuario, macros {INVENTORY.*} macros, {HOST.HOST}, {HOST.NAME},{HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.IP}, {HOST.PORT} y {HOST.ID} est¨¢n adminitadas en las etiquetas.

La pesta?a Macros le permite definir macros de usuario a nivel de equipo como pares nombre-valor. Tenga en cuenta que los valores de macro se pueden mantener como texto sin formato, texto secreto o Vault secreto. Tambi¨¦n se admite agregar una descripci¨®n.

Tambi¨¦n puede ver aqu¨ª macros de usuario globales y de nivel de plantilla siselecciona la opci¨®n Macros heredadas y de equipo. All¨ª es donde se muestran todas las macros de usuariodefinidas para el host con el valor al que se resuelven as¨ª como su origen.

Para mayor comodidad, se proporcionan enlaces a las plantillas respectivas y a la configuraci¨®n de macrosglobales. Tambi¨¦n es posible editar una macroglobal/de plantilla en el nivel de host, creando efectivamente una copia de la macro en el equipo.

La pesta?a Inventario le permite ingresar manualmente la informaci¨®n de inventario para el equipo. Tambi¨¦n puede seleccionar habilitar el llenado de inventario ´¡³Ü³Ù´Ç³¾¨¢³Ù¾±³¦´Ç o deshabilitar el llenado de inventario para este equipo.

Si el inventario est¨¢ habilitado (manual o autom¨¢tico), se muestra un punto verde con el nombre de la pesta?a.

Cifrado

La pesta?a Cifrado le permite solicitar conexiones cifradas con el equipo.

±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Conexiones al equipo C¨®mo se conecta el servidor o proxy Áú»¢¶Ä²© al agente Áú»¢¶Ä²© en un equipo: sin cifrado (predeterminado), usando PSK (clave precompartida) o certificado.
Conexiones desde el equipo Seleccione qu¨¦ tipo de conexiones est¨¢n permitidas desde el equipo (es decir, desde el agente Áú»¢¶Ä²© y el remitente Áú»¢¶Ä²©). Se pueden seleccionar varios tipos de conexi¨®n al mismo tiempo (¨²til para probar y cambiar a otro tipo de conexi¨®n). El valor predeterminado es "Sin cifrado".
Emisor Emisor de certificado permitido. El certificado se valida primero con CA (autoridad certificadora). Si es v¨¢lido y est¨¢ firmado por la CA, entonces el campo Issuer se puede utilizar para restringir a¨²n m¨¢s la CA permitida. Este campo est¨¢ pensado para utilizarse si su instalaci¨®n de Áú»¢¶Ä²© utiliza certificados de varias CA. Si este campo est¨¢ vac¨ªo, se acepta cualquier CA.
Asunto Asunto permitido del certificado. El certificado se valida primero con CA. Si es v¨¢lido y est¨¢ firmado por la CA, entonces el campo Asunto se puede utilizar para permitir solo un valor de la cadena Asunto. Si este campo est¨¢ vac¨ªo, se acepta cualquier certificado v¨¢lido firmado por la CA configurada.
Identidad PSK Cadena de identidad de clave previamente compartida.
No incluya informaci¨®n confidencial en la identidad PSK, se transmite sin cifrar a trav¨¦s de la red para informar al receptor qu¨¦ PSK usar.
PSK Clave previamente compartida (cadena hexadecimal). Longitud m¨¢xima: 512 d¨ªgitos hexadecimales (PSK de 256 bytes) si Áú»¢¶Ä²© usa la biblioteca GnuTLS u OpenSSL, 64 d¨ªgitos hexadecimales (PSK de 32 bytes) si Áú»¢¶Ä²© usa la biblioteca mbed TLS (PolarSSL). Ejemplo: 1f87b595725ac58dd977beef14b97461a7c1045b9a1c963065002c5473194952
Asignaci¨®n de valores

La pesta?a Asignaci¨®n de valores permite configurar la representaci¨®n de los datos de la m¨¦trica en asignaci¨®n de valores.