Áú»¢¶Ä²©

Esta es una traducci¨®n de la p¨¢gina de documentaci¨®n original en espa?ol. Ay¨²danos a mejorarla.

3 Operaciones de recuperaci¨®n

Visi¨®n general

Las operaciones de recuperaci¨®n le permiten recibir una notificaci¨®n cuando se resuelven los problemas.

Tanto los mensajes como los comandos remotos son compatibles con las operaciones de recuperaci¨®n. Si bien se pueden agregar varias operaciones, no se admite la escalada: todas operaciones se asignan a un solo paso y, por lo tanto, se realizar¨¢n simultaneamente.

Casos de uso

Algunos casos de uso para operaciones de recuperaci¨®n son los siguientes:

  1. Notificar sobre una recuperaci¨®n a todos los usuarios a los que se les notific¨® el problema:
    • Seleccione Notificar a todos los involucrados como tipo de operaci¨®n.
  2. Realizar m¨²ltiples operaciones tras la recuperaci¨®n: enviar una notificaci¨®n y ejecutar un comando remoto:
    • Agregar tipos de operaciones para enviar un mensaje y ejecutar un comando.
  3. Abra un ticket en el servicio de asistencia t¨¦cnica/sistema de tickets externo y ci¨¦rrelo cuando se resuelva el problema:
    • Crear un script externo que se comunique con el sistema de asistencia t¨¦cnica.
    • Crear una ²¹³¦³¦¾±¨®²Ô que tenga una operaci¨®n que ejecute este script y as¨ª abra un ticket.
    • Tener una operaci¨®n de recuperaci¨®n que ejecute este script con otros par¨¢metros y cierre el ticket.
    • Utilice la macro {EVENT.ID} para hacer referencia al problema original.

Configurar una operaci¨®n de recuperaci¨®n

Para configurar una operaci¨®n de recuperaci¨®n, vaya a la pesta?a Operaciones en la ³¦´Ç²Ô´Ú¾±²µ³Ü°ù²¹³¦¾±¨®²Ô de la ²¹³¦³¦¾±¨®²Ô.

Para configurar los detalles de una nueva operaci¨®n de recuperaci¨®n, haga clic en el bloque Operaciones de recuperaci¨®n. Para editar una operaci¨®n existente, haga clic en junto a la operaci¨®n. Se abrir¨¢ una ventana emergente donde podr¨¢ editar los detalles del paso de la operaci¨®n.

Detalles de la operaci¨®n de recuperaci¨®n

Hay tres tipos de operaciones disponibles para eventos de recuperaci¨®n:

  • Enviar mensaje: env¨ªa un mensaje de recuperaci¨®n al usuario especificado.
  • Notificar a todos los involucrados: env¨ªa un mensaje de recuperaci¨®n a todos los usuarios que fueron notificados sobre el evento del problema.
  • <nombre del comando remoto> - ejecuta un comando remoto. Los comandos est¨¢n disponibles para su ejecuci¨®n si se definen previamente en los scripts globales con Operaci¨®n de ²¹³¦³¦¾±¨®²Ô seleccionada como alcance.

Los par¨¢metros para cada tipo de operaci¨®n se describen a continuaci¨®n. Todos los campos de entrada obligatorios est¨¢n marcados con un asterisco rojo. Cuando termine, haga clic en Agregar para agregar la operaci¨®n a la lista de Operaciones de recuperaci¨®n.

Tenga en cuenta que si el mismo destinatario est¨¢ definido en varios tipos de operaci¨®n sin un Mensaje personalizado especificado, no se env¨ªan notificaciones duplicadas.

Tipo de operaci¨®n: enviar mensaje

±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Enviar a grupos de usuarios Seleccione grupos de usuarios a los que enviar el mensaje de recuperaci¨®n.
El grupo de usuarios debe tener al menos permisos de "lectura" para el equipo en para ser notificado.
Enviar a usuarios Seleccione los usuarios a los que enviar el mensaje de recuperaci¨®n.
El usuario debe tener al menos permisos de "lectura" en el equipo para poder ser notificado.
Enviar solo a Enviar mensaje de recuperaci¨®n predeterminado a todos los tipos de medios definidos o solo a uno seleccionado.
Mensaje personalizado Si se selecciona, se puede definir un mensaje personalizado.
Asunto Asunto del mensaje personalizado. El asunto puede contener macros.
Mensaje El mensaje personalizado. El mensaje puede contener macros.

Tipo de operaci¨®n: comando remoto

±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Lista de objetivos Seleccione los objetivos en los que ejecutar el comando:
Equipo actual: el comando se ejecuta en el equipo del iniciador que caus¨® el evento del problema. Esta opci¨®n no funcionar¨¢ si hay varios equipos en el iniciador.
Equipo: seleccione los equipos en los que ejecutar el comando.
Grupo de equipos: seleccione los grupos de equipos para ejecutar el comando. Al especificar un grupo de equipos principal, se seleccionan impl¨ªcitamente todos los grupos de equipos anidados. Por lo tanto, el comando remoto tambi¨¦n se ejecutar¨¢ en equipos de grupos anidados.
Un comando en un equipo se ejecuta solo una vez, incluso si el equipo coincide m¨¢s de una vez (por ejemplo, de varios grupos de equipos; individualmente y de un grupo de equipos).
La lista de objetivos no tiene sentido si el comando se ejecuta en el servidor Áú»¢¶Ä²©. Seleccionar m¨¢s destinos en este caso solo da como resultado que el comando se ejecute en el servidor m¨¢s veces.
Tenga en cuenta que para los scripts globales, la selecci¨®n de destino tambi¨¦n depende de la ³¦´Ç²Ô´Ú¾±²µ³Ü°ù²¹³¦¾±¨®²Ô del Grupo de equipos en el script global ³¦´Ç²Ô´Ú¾±²µ³Ü°ù²¹³¦¾±¨®²Ô.

Tipo de operaci¨®n: notificar a todos los involucrados

±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Mensaje personalizado Si se selecciona, se puede definir un mensaje personalizado.
Asunto Asunto del mensaje personalizado. El asunto puede contener macros.
Mensaje El mensaje personalizado. El mensaje puede contener macros.