Áú»¢¶Ä²©

Esta es una traducci¨®n de la p¨¢gina de documentaci¨®n original en espa?ol. Ay¨²danos a mejorarla.

2 Mejores pr¨¢cticas de configuraci¨®n

Descripci¨®n general

Esta secci¨®n describe las mejores pr¨¢cticas para configurar Áú»¢¶Ä²© y lograr un rendimiento ¨®ptimo y facilidad de uso. Las recomendaciones se basan en el asesoramiento de los desarrolladores de Áú»¢¶Ä²© y en la experiencia pr¨¢ctica de los capacitadores e ingenieros de soporte de Áú»¢¶Ä²©.

Cada instalaci¨®n de Áú»¢¶Ä²© es ¨²nica y algunas de estas pautas pueden no ser adecuadas para su configuraci¨®n espec¨ªfica. Sin embargo, se recomienda tratar de cumplir con estas pautas tanto como sea posible para evitar posibles problemas comunes.

Si cree que esta p¨¢gina se puede mejorar, ?nos encantar¨ªa saber su opini¨®n! Resalte el texto en cuesti¨®n y presione ctrl+Enter para informar un error o compartir su opini¨®n.

Equipos y m¨¦tricas

Definici¨®n de un equipo

Un equipo en Áú»¢¶Ä²© no es una m¨¢quina f¨ªsica o un dispositivo, sino una entidad l¨®gica. Para fines de monitoreo, puede crear equipos separados para una base de datos o, por ejemplo, una m¨¢quina virtual. Alternativamente, puede crear un equipo gen¨¦rico la computadora port¨¢til de John y monitorear todas las m¨¦tricas bajo ese equipo.

La mejor pr¨¢ctica es crear un equipo separado para cada instancia independiente, como una m¨¢quina virtual, una base de datos, un contenedor o un conmutador de red. Al utilizar este enfoque, podr¨¢:

  1. Evitar el desorden en los datos de monitoreo al tener m¨¦tricas, iniciadores y notificaciones de alerta separados para cada equipo.

  2. Ajustar los niveles de acceso de los usuarios. Puede configurar user-roles para otorgar acceso para ver y/o configurar solo equipos espec¨ªficos. Consulte tambi¨¦n el principio del m¨ªnimo privilegio.

Equipos con m¨¦tricas duplicadas

Si tienes varios equipos similares, como Network switch 1 y Network switch 2, Áú»¢¶Ä²© ofrece varias formas de recrear r¨¢pidamente el equipo. Puedes simplemente clonar un equipo con todas sus m¨¦tricas presionando el bot¨®n Clonar, pero en este caso, para actualizar una m¨¦trica m¨¢s tarde, tendr¨¢s que hacerlo manualmente en cada equipo.

La mejor pr¨¢ctica es crear una plantilla con todas las m¨¦tricas requeridas, por ejemplo, Plantilla de conmutador de red. Luego, agrupa los equipos similares en un grupo de equipos, para el ejemplo anterior podr¨ªa ser Conmutadores de red. Ahora, en la secci¨®n Recopilaci¨®n de datos -> Equipos puedes filtrar todos los equipos por grupo de equipos y usar el bot¨®n Actualizaci¨®n masiva para vincular la plantilla a todos tus conmutadores de red.

²Ñ¨¦³Ù°ù¾±³¦²¹s dependientes

Para minimizar la cantidad de solicitudes a la entidad de destino, Áú»¢¶Ä²© permite la creaci¨®n de m¨¦tricas maestras y dependientes. En este caso, la m¨¦trica maestra recopila un gran conjunto de informaci¨®n en una sola solicitud. Luego, las m¨¦tricas dependientes se pueden configurar para extraer fragmentos espec¨ªficos de datos de esa recopilaci¨®n mediante preprocesamiento y almacenarlos como m¨¦tricas individuales.

Por ejemplo, la m¨¦trica maestra puede recopilar una respuesta JSON o XML que contenga m¨²ltiples m¨¦tricas o ejecutar una consulta de base de datos que devuelva m¨²ltiples columnas de datos (por ejemplo, cantidad de conexiones abiertas, conexiones canceladas, m¨¢xima cantidad de conexiones simult¨¢neas permitidas y total de conexiones acumuladas desde el inicio), y las m¨¦tricas dependientes analizar¨¢n y almacenar¨¢n cada valor requerido por separado.

La mejor pr¨¢ctica para esta configuraci¨®n es descartar el historial de la m¨¦trica maestra inmediatamente despu¨¦s de la recopilaci¨®n y solo conservar los datos de las m¨¦tricas dependientes.

Servers and proxies

If all hosts are in the same local network as the Áú»¢¶Ä²© server and there are no scalability or performance concerns, you may not need a proxy. In larger or more complex environments, directly monitoring hosts with the Áú»¢¶Ä²© server may not be sufficient. Adding a proxy and assigning part of the hosts to that proxy allows for a more even load distribution.

The best practice is to add a Áú»¢¶Ä²© proxy when:

  1. You are monitoring multiple hosts using various metric collection methods behind a firewall. The proxy will gather data from the hosts and forward it to the Áú»¢¶Ä²© server, reducing the need for opening multiple firewall ports.

  2. You are monitoring remote locations, branches, and/or networks. In case of a network interruption between the Áú»¢¶Ä²© server and your remote locations, the Áú»¢¶Ä²© proxies deployed in the remote locations will continue data collection and send the collected data back to the Áú»¢¶Ä²© server whenever the network connection is restored.

  3. You have a large-scale deployment and want to reduce the load on Áú»¢¶Ä²© server and improve performance. The definition of a large-scale deployment is very broad and depends not only on the number of hosts, but also on the number of values collected per second.