Áú»¢¶Ä²©

Esta es una traducci¨®n de la p¨¢gina de documentaci¨®n original en espa?ol. Ay¨²danos a mejorarla.

6 Registro de acciones

¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô general

En la secci¨®n Informes ¡ú Registro de acciones, los usuarios pueden ver detalles de las operaciones (notificaciones, comandos remotos) ejecutadas dentro de una acci¨®n.

Datos mostrados:

Columna ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Hora Marca de tiempo de la operaci¨®n.
´¡³¦³¦¾±¨®²Ô Nombre de la acci¨®n que provoca las operaciones.
Tipo de medio Tipo de medio (por ejemplo, correo electr¨®nico, Jira, etc.) utilizado para enviar una notificaci¨®n.
Para operaciones que ejecutaron comandos remotos, esta columna estar¨¢ vac¨ªa.
Destinatario Informaci¨®n sobre el destinatario de la notificaci¨®n: nombre de usuario, nombre y apellido (entre par¨¦ntesis), e informaci¨®n adicional seg¨²n el tipo de medio (correo electr¨®nico, nombre de usuario, etc.).
Para operaciones que ejecutaron comandos remotos, esta columna estar¨¢ vac¨ªo.
Mensaje El contenido del mensaje/comando remoto.
Un comando remoto est¨¢ separado del equipo de destino con un s¨ªmbolo de dos puntos: <host>:<comando>. Por ejemplo, si el comando remoto se ejecut¨® en el servidor Áú»¢¶Ä²©, la informaci¨®n tendr¨¢ el siguiente formato: Servidor Áú»¢¶Ä²©:<comando>.
Estado Estado de la operaci¨®n:
En curso - la operaci¨®n para enviar una notificaci¨®n est¨¢ en curso (tambi¨¦n se muestra el n¨²mero restante de veces que el servidor intentar¨¢ enviar la notificaci¨®n)
Enviado - notificaci¨®n ha sido enviado
Ejecutado - se ha ejecutado el comando remoto
Error - la operaci¨®n no se ha completado
Info Informaci¨®n de error (si existe) respecto a la ejecuci¨®n de la operaci¨®n.

Botones

El bot¨®n en la esquina superior derecha de la p¨¢gina ofrece la siguiente opci¨®n:

Exportar registros de acciones de todas las p¨¢ginas a un archivo CSV. Si se aplica un filtro, solo se exportar¨¢n los registros filtrados.
En el archivo CSV exportado, las columnas "Destinatario" y "Mensaje" se dividen en varias columnas: "Nombre de usuario Áú»¢¶Ä²© del destinatario", "Nombre del destinatario", "Nombre del destinatario". apellido", "Destinatario", y "Asunto", "Mensaje", "Comando".

Usando el filtro

El filtro se encuentra debajo de la barra Registro de acciones. Se puede abrir y contraer haciendo clic en la pesta?a Filtro en la esquina superior derecha de la p¨¢gina.

Puede utilizar el filtro para limitar los registros por destinatarios de notificaciones, acciones, tipos de medios, estado, o por el contenido del mensaje/comando remoto (cadena de b¨²squeda). Para mejorar el rendimiento de la b¨²squeda, los datos se buscan con macros sin resolver.

Selector de per¨ªodo de tiempo

El selector de per¨ªodo de tiempo permite seleccionar los per¨ªodos que se requieren con frecuencia con un solo clic del rat¨®n. El selector Per¨ªodo de tiempo se puede expandir y contraer haciendo clic en la pesta?a Per¨ªodo de tiempo junto al filtro.