Es posible crear reglas personalizadas con respecto a los tiempos en que una m¨¦trica es comprobada. Los dos m¨¦todos para eso son Intervalos flexibles, que permite redefinir el intervalo de actualizaci¨®n predeterminado, y ±Ê°ù´Ç²µ°ù²¹³¾²¹³¦¾±¨®²Ô, por lo que una comprobaci¨®n de m¨¦trica se puede ejecutar en un momento espec¨ªfico o en una secuencia de tiempos.
Los intervalos flexibles permiten redefinir el intervalo de actualizaci¨®n predeterminado para per¨ªodos de tiempo espec¨ªficos. Un intervalo flexible se define con Intervalo y ±Ê±ð°ù¨ª´Ç»å´Ç donde:
Si se superponen varios intervalos flexibles, se utiliza el valor de Intervalo m¨¢s peque?o para el per¨ªodo de superposici¨®n. Tenga en cuenta que si el valor m¨¢s peque?o de los intervalos flexibles superpuestos es '0', no se realizar¨¢ ning¨²n sondeo. Fuera de los intervalos flexibles se utiliza el intervalo de actualizaci¨®n predeterminado.
Tenga en cuenta que si el intervalo flexible es igual a la duraci¨®n del per¨ªodo, la m¨¦trica se comprobar¨¢ exactamente una vez. Si el intervalo flexible es mayor que el per¨ªodo, la m¨¦trica podr¨ªa ser revisada una vez o podr¨ªa no ser comprobada en absoluto (por lo que dicha configuraci¨®n no es aconsejable). Si el intervalo flexible es menor que el per¨ªodo, la m¨¦trica se comprobar¨¢ al menos una vez.
Si el intervalo flexible se establece en '0', la m¨¦trica no se sondea durante el per¨ªodo de intervalo flexible y reanuda el sondeo de acuerdo con el Intervalo de actualizaci¨®n predeterminado una vez finalizado el per¨ªodo. Ejemplos:
Intervalo | Periodo | ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô |
---|---|---|
10 | 1-5,09:00-18:00 | La m¨¦trica se comprobar¨¢ cada 10 segundos durante el horario laboral. |
0 | 1-7,00:00-7:00 | La m¨¦trica no ser¨¢ revisada durante la noche. |
0 | 7-7,00:00-24:00 | La m¨¦trica no ser¨¢ revisada los domingos. |
60 | 1-7,12:00-12:01 | La m¨¦trica se comprobar¨¢ a las 12:00 todos los d¨ªas. Tenga en cuenta que esto se utiliz¨® como soluci¨®n alternativa para las comprobaciones programadas y se recomienda utilizar intervalos de programaci¨®n para dichas comprobaciones. |
Los intervalos de programaci¨®n se utilizan para comprobar m¨¦tricas en momentos espec¨ªficos. Mientras que los intervalos flexibles est¨¢n dise?ados para redefinir el intervalo de actualizaci¨®n de m¨¦tricas predeterminado, los intervalos de programaci¨®n se utilizan para especificar un programa de verificaci¨®n independiente, que se ejecuta en paralelo.
Un intervalo de programaci¨®n se define como: md<filter>wd<filter>h<filter>m<filter>s<filter>
donde:
<filter>
se utiliza para especificar valores para su prefijo (d¨ªas, horas, minutos, segundos) y se define como: [<from>[-<to>]][/<step>][,<filter>]
donde:
<from>
y <to>
definen el rango de valores coincidentes (incluido). Si se omite <to>
, el filtro coincide con un rango <from> - <from>
. Si tambi¨¦n se omite <from>
, el filtro coincide con todos los valores posibles.<step>
define los saltos del valor num¨¦rico a trav¨¦s del rango. Por defecto, <step>
tiene el valor 1, lo que significa que coinciden todos los valores del rango definido.Si bien las definiciones de filtro son opcionales, se debe utilizar al menos un filtro. Un filtro debe tener un rango o el valor <step> definido.
Un filtro vac¨ªo coincide con '0' si no se define un filtro de nivel inferior o con todos los valores posibles en caso contrario. Por ejemplo, si se omite el filtro de hora, solo coincidir¨¢ la hora '0', siempre que tambi¨¦n se omitan los filtros de minutos y segundos; de lo contrario, un filtro de hora vac¨ªo coincidir¨¢ con todos los valores de hora.
Los valores v¨¢lidos de <from>
y <to>
para sus respectivos prefijos de filtro son:
Prefijo | ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô | <from> | <to> |
---|---|---|---|
md | D¨ªas del mes | 1-31 | 1-31 |
wd | D¨ªas de la semana | 1-7 | 1-7 |
h | Horas | 0-23 | 0-23 |
m | Minutos | 0-59 | 0-59 |
s | Segundos | 0-59 | 0-59 |
El valor de <from>
debe ser menor o igual que el valor de <to>
. El valor de <step>
debe ser mayor o igual a 1 y menor o igual a <to>
- <from>
.
Los valores de d¨ªas, horas, minutos y segundos de un solo d¨ªgito pueden tener el prefijo 0. Por ejemplo, md01-31
y h/02
son intervalos v¨¢lidos, pero md01-031
y wd01-07
no lo son.
En la interfaz de Áú»¢¶Ä²©, se ingresan m¨²ltiples intervalos de programaci¨®n en filas separadas. En la API de Áú»¢¶Ä²©, se concatenan en una sola cadena con un punto y coma ;
como separador.
Si una hora coincide con varios intervalos, se ejecuta solo una vez. Por ejemplo, wd1h9;h9
se ejecutar¨¢ solo una vez el lunes a las 9 a. m.
Ejemplos:
Intervalo | Se ejecutar¨¢ |
---|---|
m0-59 | cada minuto |
h9-17/2 | cada 2 horas comenzando con 9:00 (9:00, 11:00 ...) |
m0,30 o m/30 | cada hora a las hh:00 y hh:30 |
m0,5,10,15,20,25,30,35,40,45,50,55 o m/5 | cada cinco minutos |
wd1-5h9 | todos los lunes a viernes a las 9:00 |
wd1-5h9-18 | todos los lunes a viernes a las 9:00,10:00,...,18:00 |
h9,10,11 o h9-11 | todos los d¨ªas a las 9:00, 10:00 y 11:00 |
md1h9m30 | todos los 1.er d¨ªa de cada mes a las 9:30 |
md1wd1h9m30 | todos los 1.er d¨ªa de cada mes a las 9:30 si es lunes |
h9m/30 | todos los d¨ªas a las 9:00, 9:30 |
h9m0-59/30 | todos los d¨ªas a las 9:00, 9:30 |
h9,10m/30 | todos los d¨ªas a las 9:00, 9:30, 10:00, 10:30 |
h9-10m30 | todos los d¨ªas a las 9:30, 10:30 |
h9m10-40/30 | todos los d¨ªas a las 9:10, 9:40 |
h9,10m10-40/30 | todos los d¨ªas a las 9:10, 9:40, 10:10, 10:40 |
h9-10m10-40/30 | todos los d¨ªas a las 9:10, 9:40, 10:10, 10:40 |
h9m10-40 | todos los d¨ªas a las 9:10, 9:11, 9:12, ... 9:40 |
h9m10-40/1 | todos los d¨ªas a las 9:10, 9:11, 9:12, ... 9:40 |
h9-12,15 | todos los d¨ªas a las 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00 |
h9-12,15m0 | todos los d¨ªas a las 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 15:00 |
h9-12,15m0s30 | todos los d¨ªas a las 9:00:30, 10:00:30, 11:00:30, 12:00:30, 15:00:30 |
h9-12s30 | todos los d¨ªas a las 9:00:30, 9:01:30, 9:02:30 ... 12:58:30, 12:59:30 |
h9m/30;h10 (sintaxis espec¨ªfica de la API) | todos los d¨ªas a las 9:00, 9:30, 10:00 |
h9m/30 h10 (agregar esto como otra fila en el frontend) |
todos los d¨ªas a las 9:00, 9:30, 10:00 |
Tenga en cuenta que los servidores proxy y agentes de Áú»¢¶Ä²© utilizan sus zonas horarias locales al procesar intervalos de programaci¨®n.
Por este motivo, cuando se aplican intervalos de programaci¨®n a elementos monitoreados por servidores proxy o agentes activos de Áú»¢¶Ä²©, se recomienda configurar la zona horaria de los servidores proxy o agentes respectivos de la misma manera que la del servidor Áú»¢¶Ä²©; de lo contrario, la cola puede informar demoras de m¨¦tricas de manera incorrecta.
La zona horaria para el servidor proxy o agente de Áú»¢¶Ä²© se puede configurar utilizando la variable de entorno TZ
en el archivo de unidad systemd
: