Áú»¢¶Ä²©

Esta es una traducci¨®n de la p¨¢gina de documentaci¨®n original en espa?ol. Ay¨²danos a mejorarla.

2 °ä´Ç°ù°ù±ð±ô²¹³¦¾±¨®²Ô de eventos globales

¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô general

La correlaci¨®n global de eventos permite llegar a todas las m¨¦tricas monitoreadas por Áú»¢¶Ä²© y crear correlaciones.

Es posible correlacionar eventos creados por iniciadores completamente diferentes y aplicar las mismas operaciones a todos ellos. Al crear reglas de correlaci¨®n inteligentes, es posible ahorrarse miles de notificaciones repetitivas y concentrarse en las causas ra¨ªz de un problema.

La correlaci¨®n global de eventos es un mecanismo poderoso que le permite desvincularse de la l¨®gica de resoluci¨®n y problemas basada en un iniciador. Hasta ahora, un solo evento problem¨¢tico era creado por un iniciador y depend¨ªamos de ese mismo iniciador para la resoluci¨®n del problema. No pod¨ªamos resolver un problema creado por un iniciador con otro iniciador. Pero con la correlaci¨®n de eventos basada en el etiquetado de eventos, podemos hacerlo.

Por ejemplo, un iniciador de registro puede informar problemas de la aplicaci¨®n, mientras que un iniciador de sondeo puede informar que la aplicaci¨®n est¨¢ en funcionamiento. Aprovechando las etiquetas de eventos, puede etiquetar el iniciador de registro como status:down mientras que etiqueta el iniciador de sondeo como status:up. Luego, en una regla de correlaci¨®n global, puede relacionar estos iniciadores y asignar una operaci¨®n apropiada a esta correlaci¨®n, como cerrar los eventos antiguos.

En otro uso, la correlaci¨®n global puede identificar iniciadores similares y aplicarles la misma operaci¨®n. ?Qu¨¦ suceder¨ªa si pudi¨¦ramos obtener solo un informe de problemas por cada problema de puerto de red? No es necesario informarlos todos. Eso tambi¨¦n es posible con la correlaci¨®n de eventos global.

La correlaci¨®n de eventos global se configura en reglas de correlaci¨®n. Una regla de correlaci¨®n define c¨®mo se emparejan los nuevos eventos de problemas con los eventos de problemas existentes y qu¨¦ hacer en caso de una coincidencia (cerrar el nuevo evento, cerrar los eventos antiguos coincidentes generando los eventos OK correspondientes).

Si un problema se cierra mediante correlaci¨®n global, se informa en la columna ±õ²Ô´Ú´Ç°ù³¾²¹³¦¾±¨®²Ô de Monitoreo ¡ú Problemas.

La configuraci¨®n de reglas de correlaci¨®n global est¨¢ disponible solo para usuarios de nivel superadministrador.

La correlaci¨®n de eventos debe configurarse con mucho cuidado, ya que puede afectar negativamente el rendimiento del procesamiento de eventos o, si se configura incorrectamente, cerrar m¨¢s eventos de los previstos (en el peor de los casos, incluso se podr¨ªan cerrar todos los eventos problem¨¢ticos).

Para configurar la correlaci¨®n global de manera segura, tenga en cuenta los siguientes consejos importantes:

  • Reduzca el alcance de la correlaci¨®n. Siempre configure una etiqueta ¨²nica para el nuevo evento que est¨¦ emparejado con eventos antiguos y use la condici¨®n de correlaci¨®n Nueva etiqueta de evento ;
  • Agregue una condici¨®n basada en el evento antiguo cuando use la operaci¨®n Cerrar evento antiguo (de lo contrario, se podr¨ªan cerrar todos los problemas existentes);
  • Evite usar nombres de etiquetas comunes que pueden terminar siendo utilizados por diferentes configuraciones de correlaci¨®n;
  • Limite la cantidad de reglas de correlaci¨®n a las que realmente necesita.

Consulte tambi¨¦n: problemas conocidos.

°ä´Ç²Ô´Ú¾±²µ³Ü°ù²¹³¦¾±¨®²Ô

Para configurar reglas de correlaci¨®n de eventos globalmente:

  • Vaya a Recopilaci¨®n de datos ¡ú °ä´Ç°ù°ù±ð±ô²¹³¦¾±¨®²Ô de eventos
  • Haga clic en Crear correlaci¨®n de eventos a la derecha (o en el nombre de la correlaci¨®n para editar una regla existente)
  • Ingrese los par¨¢metros de la regla de correlaci¨®n en el formulario

correlation_rule.png

Todos los campos de entrada obligatorios est¨¢n marcados con un asterisco rojo.

±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Nombre Nombre ¨²nico de la regla de correlaci¨®n.
Tipo de c¨¢lculo Est¨¢n disponibles las siguientes opciones para calcular las condiciones:
Y: se deben cumplir todas las condiciones
O: es suficiente si se cumple una condici¨®n
Y/O: Y con diferentes tipos de condici¨®n y O con el mismo tipo de condici¨®n
Expresi¨®n personalizada: una f¨®rmula de c¨¢lculo definida por el usuario para evaluar las condiciones de acci¨®n. Debe incluir todas las condiciones (representadas como letras may¨²sculas A, B, C, ...) y puede incluir espacios, tabulaciones, corchetes ( ), y (distingue entre may¨²sculas y min¨²sculas), o (distingue entre may¨²sculas y min¨²sculas), no (distingue entre may¨²sculas y min¨²sculas).
Condiciones Lista de condiciones. Consulte a continuaci¨®n los detalles sobre c¨®mo configurar una condici¨®n.
¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô de la regla de correlaci¨®n.
Operaciones Marque la casilla de verificaci¨®n de la operaci¨®n que se realizar¨¢ cuando el evento est¨¦ correlacionado. Est¨¢n disponibles las siguientes operaciones:
Cerrar eventos antiguos: cierra eventos antiguos cuando ocurre un evento nuevo. Agregue siempre una condici¨®n basada en el evento anterior cuando utilice la operaci¨®n Cerrar eventos anteriores o se podr¨ªan cerrar todos los problemas existentes.
Cerrar nuevo evento: cierra el nuevo evento cuando sucede
Habilitado Si marca esta casilla de verificaci¨®n, se habilitar¨¢ la regla de correlaci¨®n.

Para configurar los detalles de una nueva condici¨®n, haga clic en en el bloque Condiciones. Se abrir¨¢ una ventana emergente donde podr¨¢ editar los detalles de la condici¨®n.

±Ê²¹°ù¨¢³¾±ð³Ù°ù´Ç ¶Ù±ð²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±¨®²Ô
Nueva condici¨®n Seleccione una condici¨®n para correlacionar eventos.
Nota que si no se especifica ninguna condici¨®n de evento anterior, se pueden hacer coincidir y cerrar todos los eventos anteriores. De manera similar, si no se especifica ninguna condici¨®n de evento nuevo, se pueden hacer coincidir y cerrar todos los eventos nuevos.
Est¨¢n disponibles las siguientes condiciones:
Etiqueta de evento anterior: especifique la etiqueta de evento anterior para la coincidencia.
Etiqueta de evento nueva: especifique la etiqueta de evento nueva para la coincidencia.
Grupo de host de evento nuevo: especifique el grupo de host de evento nuevo para la coincidencia.
Par de etiquetas de evento: especifique la etiqueta de evento nueva y la etiqueta de evento anterior para la coincidencia. En este caso, habr¨¢ una coincidencia si los valores de las etiquetas en ambos eventos coinciden. No es necesario que los nombres de las etiquetas coincidan.
Esta opci¨®n es ¨²til para hacer coincidir valores de tiempo de ejecuci¨®n, que pueden no conocerse en el momento de la configuraci¨®n (consulte tambi¨¦n Ejemplo 1).
Valor de etiqueta de evento anterior: especifique el nombre y el valor de la etiqueta de evento anterior para la coincidencia, utilizando los siguientes operadores:
equals: tiene el valor de la etiqueta de evento anterior
does not equal: no tiene el valor de la etiqueta de evento anterior
contains: tiene la cadena en el valor de la etiqueta de evento anterior
does not contains: no tiene la cadena en el valor de la etiqueta de evento anterior
Nuevo valor de etiqueta de evento: especifique el nombre y el valor de la nueva etiqueta de evento para la coincidencia, utilizando los siguientes operadores:
equals: tiene el nuevo valor de la etiqueta de evento
does not equal: no tiene el nuevo valor de la etiqueta de evento
contains: tiene la cadena en la nueva etiqueta de evento value
no contiene - no tiene la cadena en la nueva etiqueta de evento value

Debido a que es posible que se produzcan errores de configuraci¨®n, cuando se puedan crear etiquetas de eventos similares para problemas no relacionados, revise los casos que se describen a continuaci¨®n.

  • Las etiquetas y los valores de etiquetas reales solo se vuelven visibles cuando se activa un iniciador. Si la expresi¨®n regular utilizada no es v¨¢lida, se reemplaza silenciosamente con una cadena *UNKNOWN*. Si no se encuentra el evento de problema inicial con un valor de etiqueta *UNKNOWN*, pueden aparecer eventos OK posteriores con el mismo valor de etiqueta *UNKNOWN* que pueden cerrar eventos de problemas que no deber¨ªan haberse cerrado.
  • Si un usuario usa la macro {ITEM.VALUE} sin funciones de macro como valor de etiqueta, se aplica la limitaci¨®n de 255 caracteres. Cuando los mensajes de registro son largos y los primeros 255 caracteres no son espec¨ªficos, esto tambi¨¦n puede generar etiquetas de eventos similares para problemas no relacionados.

Ejemplo

Detener eventos de problemas repetitivos del mismo puerto de red.

Esta regla de correlaci¨®n global correlacionar¨¢ los problemas si los valores de las etiquetas host y port existen en el iniciador y son los mismos en el evento original y en el nuevo.

La operaci¨®n cerrar¨¢ los nuevos eventos de problemas en el mismo puerto de red, y mantendr¨¢ abierto solo el problema original.