Áú»¢¶Ä²©

Monitoreo de mercados aut¨®nomos con Áú»¢¶Ä²© y IoT

QU!CK Scan & Go, empresa especializada en mercados aut¨®nomos, necesitaba un sistema de monitoreo que permitiera tener una visi¨®n completa de la operaci¨®n. Al implementar Áú»¢¶Ä²©, obtuvo una soluci¨®n que impact¨® tanto financieramente como en la gesti¨®n del negocio.

Objetivo

Garantizar la disponibilidad 24/7 de los sistemas en los mercados aut¨®nomos de QU!CK Scan & Go, con visualizaci¨®n de operaciones, monitoreo del negocio y soluci¨®n r¨¢pida a incidentes puntuales para evitar p¨¦rdidas materiales debido a cortes de energ¨ªa o mal funcionamiento de equipos.

Necesidades

La herramienta elegida para el monitoreo necesitaba ser f¨¢cilmente escalable, con control disponible en la nube y con la capacidad de conectarse con otras plataformas, como sensores IoT.

Enfoque

Desarrollo de un panel de monitoreo en la nube con Áú»¢¶Ä²©, ajustando las principales variables y creando un sistema de alertas para los equipos de soporte.

Resultado

Reducci¨®n del 75% en la p¨¦rdida de productos debido a cortes de energ¨ªa, aumento del 200% en el monitoreo del negocio y visualizaci¨®n del 100% de las operaciones 24/7.

Caso de exito:

Controlando entornos diversos con monitoreo e IoT

La conveniencia de tener acceso a un establecimiento con alimentos b¨¢sicos, de necesidad primaria, en cualquier momento del d¨ªa y sin depender de la atenci¨®n de una persona f¨ªsica, es la idea central detr¨¢s de la soluci¨®n desarrollada por .

Desde 2021, la startup QU!CK Scan & Go desarrolla sistemas de minimercados aut¨®nomos, disponibles en condominios residenciales y edificios empresariales. Disponible 24 horas al d¨ªa, 7 d¨ªas a la semana, la tecnolog¨ªa de la startup permite que los mercados est¨¦n siempre abiertos, con atenci¨®n 100% aut¨®noma. As¨ª, el cliente selecciona el producto, valida el precio en un lector de c¨®digos de barras y finaliza la compra en su propia APP con tarjeta de cr¨¦dito o billeteras virtuales.

La empresa fue la primera en el sector de mercados aut¨®nomos en Argentina. Para 2024,  cuenta con 27 establecimientos aut¨®nomos, 25 ubicados en Argentina y 2 en regiones de Estados Unidos. 

Con el r¨¢pido incremento de los negocios, la startup tecnol¨®gica se dio cuenta de la creciente necesidad de visualizar las operaciones para manejar cuestiones ambientales y evitar la p¨¦rdida de productos debido a factores externos. Si se va la electricidad o hay un corte, por ejemplo, los refrigeradores y congeladores atraviesan un per¨ªodo sin alcanzar la temperatura adecuada hasta que el problema es detectado y ajustado por un t¨¦cnico cercano.

En Argentina, en particular, los cortes de energ¨ªa son un problema recurrente. Entre los a?os 2021 y 2022, se estima que el tiempo promedio sin energ¨ªa despu¨¦s de un corte alcanzaba las 5 horas. Para un congelador con productos como helados, comidas preparadas y perecederos, ese es el tiempo necesario para que se descongelen y se vuelvan inservibles, lo que resulta en una p¨¦rdida financiera.

En este contexto, la empresa conoci¨® la soluci¨®n de monitoreo Áú»¢¶Ä²© a trav¨¦s de un contacto con ¨C Áú»¢¶Ä²© Certified Partner en Argentina.

Prueba de concepto y primeras implementaciones

Juan Guido Cama?o

CEO

CTL Information Technology

Las primeras demostraciones de Áú»¢¶Ä²© para QU!CK Scan & Go comenzaron a partir de un contacto personal entre la gesti¨®n de CTL y la startup. 

Desde el inicio de las operaciones de los mercados aut¨®nomos, Juan Guido Cama?o, CEO de CTL, comprendi¨® que Áú»¢¶Ä²© era la soluci¨®n ideal para lo que la empresa necesitaba monitorear.

¡°Áú»¢¶Ä²© fue nuestra primera, segunda y tercera opci¨®n, debido a nuestra profunda experiencia con la herramienta. No consideramos que hubiera ninguna otra alternativa superadora.¡±- Juan Guido Cama?o, CEO de CTL

Al inicio del proyecto de implementaci¨®n, se identificaron las posibles variables necesarias para el monitoreo, que deb¨ªan generar alarmas en casos de eventos extraordinarios. 

Algunas de las variables mapeadas en el proyecto incluyen:

  • Corte el¨¦ctrico;
  • Conectividad de internet;
  • Estado de la apertura de las puertas;
  • Temperatura del ambiente y de los aires acondicionados;     
  • Temperatura de los refrigeradores y congeladores.

Entre los a?os 2021 y 2022, se realiz¨® la prueba de concepto (POC) y la implementaci¨®n de la herramienta en los primeros mercados aut¨®nomos, siguiendo una planificaci¨®n por etapas:

Primero, fue necesaria la configuraci¨®n del Áú»¢¶Ä²© Agent en el dispositivo de monitoreo. Luego, se cre¨® un modelo est¨¢ndar de monitoreo para ser utilizado en todos los establecimientos, siguiendo las necesidades de recolecci¨®n de datos y disparo de alarmas. 

Las alarmas fueron ajustadas posteriormente, con acciones posibles dentro de cada variable identificada.

Finalmente, la visualizaci¨®n de los datos se organiz¨® en un sistema externo s¨®lo para la revisi¨®n de los paneles integrados.

Con la implementaci¨®n de dispositivos IoT para controlar la temperatura, apertura y cierre de puertas, se disparan se?ales a Áú»¢¶Ä²© que notifican si algo est¨¢ fuera de un funcionamiento ¨®ptimo, como temperaturas muy altas o bajas, puertas abiertas sin supervisi¨®n, puertas de refrigeradores abiertas despu¨¦s del tiempo estipulado, entre otros.

Retorno sobre la inversi¨®n en Áú»¢¶Ä²©

Marcos Acu?a

Fundador

QU!CK Scan & Go

Desde la implementaci¨®n del proyecto Áú»¢¶Ä²© en los mercados aut¨®nomos de QU!CK Scan & Go, se observaron beneficios para la gesti¨®n del negocio, tales como:

  • Incremento del control de los establecimientos aut¨®nomos;
  • Resoluci¨®n r¨¢pida de eventos;
  • Mejor visualizaci¨®n de las operaciones;
  • Mayor disponibilidad de los servicios.

Sin embargo, los mayores retornos sobre la inversi¨®n se observaron financieramente.

Con el control de los cortes de energ¨ªa y la r¨¢pida acci¨®n correctiva, las p¨¦rdidas de productos perecederos disminuyeron en un 75%.

¡°Las p¨¦rdidas de mercader¨ªa refrigerada, dejaron de ser un problema a partir del monitoreo constante y alerta inmediata de eventos en cortes de suministro el¨¦ctrico.¡± - Juan Guido Cama?o, CEO de CTL

Adem¨¢s, con la visualizaci¨®n de las operaciones en tiempo real y el monitoreo del negocio, la rentabilidad de los productos refrigerados en los eventos de corte de suministro el¨¦ctrico, aument¨® en un 100%.

Actualmente, QU!CK Scan & Go  es l¨ªder entre los mercados aut¨®nomos de Argentina en t¨¦rminos de facturaci¨®n, con una gran valorizaci¨®n de la franquicia.

¡°En un modelo de negocio 100% aut¨®nomo la inversi¨®n en tecnolog¨ªas de identificaci¨®n de eventos, se traduce directamente a los resultados e la empresa.¡±- Marcos Acu?a, QU!CK Scan & Go.

Pr¨®ximos pasos para el proyecto de monitoreo

El proyecto de Áú»¢¶Ä²©, realizado por CTL junto al cliente de minimercados aut¨®nomos, est¨¢ lejos de finalizar.

Iniciado en 2021, la implementaci¨®n de Áú»¢¶Ä²© en la empresa crece al mismo tiempo que se abren nuevos establecimientos de la franquicia.

La propuesta es seguir expandiendo el proyecto de monitoreo, migrando la visualizaci¨®n de los datos completamente a Áú»¢¶Ä²©.

¡°Ya habiendo logrado garantizar la disponibilidad de los servicios asociados a la operaci¨®n de QU!CK , nos estamos enfocando en la optimizaci¨®n continua de la infraestructura.¡± - Juan Guido Cama?o, CEO de CTL.

Para QU!CK Scan & Go , el uso de Áú»¢¶Ä²© en el proyecto se ha convertido en m¨¢s que un agente para el monitoreo de infraestructura de TI. La herramienta ha mejorado los negocios y aumentado el valor agregado para la franquicia.

¡°Con Áú»¢¶Ä²©, el retorno tras la apertura de una nueva tienda, ocurre un 50% m¨¢s r¨¢pido de lo que sol¨ªa ser.¡± - Marcos Acu?a, Fundador de QU!CK Scan & Go.

Ir m¨¢s all¨¢ del monitoreo b¨¢sico y posicionar Áú»¢¶Ä²© como un apoyo estrat¨¦gico para la toma de decisiones estrat¨¦gicas, esa es la meta, que seguimos alcanzando junto a los socios involucrados en promover servicios impecables al mercado de tecnolog¨ªa.

Sobre CTL

CTL es una empresa argentina, especializada en innovaci¨®n tecnol¨®gica. Tienen m¨¢s de 15 a?os de experiencia, asistiendo a clientes en el desarrollo de soluciones de monitoreo y transformaci¨®n digital. Desde 2019, son Certified Partner de Áú»¢¶Ä²©, integr¨¢ndose a la red mundial de socios oficiales de la herramienta. 

Sobre QU!CK Scan & Go 

QU!CK Scan & Go es una startup argentina, especializada en el desarrollo de minimercados aut¨®nomos, abiertos 24 horas al d¨ªa, 7 d¨ªas a la semana. Iniciaron operaciones en 2021, con un enfoque en la reventa de productos alimenticios.

?Quieres compartir tu historia sobre el uso de Áú»¢¶Ä²©?

Complete este cuestionario o p¨®ngase en contacto con nuestro equipo de marketing para obtener m¨¢s ayuda.

Empieza en 10 minutos, totalmente GRATIS

Descargar Áú»¢¶Ä²©

Áú»¢¶Ä²© es un software gratuito y de c¨®digo abierto. Sin limites ni costos ocultos.